En un contexto donde cada decisión de compra impacta directamente en la rentabilidad de una farmacia, contar con información clara, actualizada y bien presentada ya no es un lujo: es una necesidad.
Por eso, en Extendeal desarrollamos un nueva herramienta: Extendeal Reportes, pensado para gerentes de farmacias y responsables de compras que buscan tener el control total sobre su abastecimiento.
El módulo de Reportes centraliza y organiza métricas clave sobre el comportamiento de compra de una farmacia o cadena, permitiendo visualizar la información de forma clara, dinámica y filtrable. De esta manera, cada persona que gestiona compras puede detectar oportunidades de ahorro, identificar ineficiencias, y actuar en consecuencia.
En lugar de depender de hojas de cálculo, correos dispersos o suposiciones, ahora cada usuario podrá acceder a reportes personalizados que muestran la evolución de sus compras, el rendimiento por distribuidor, los productos más adquiridos, y mucho más.
Principales métricas disponibles:
📌 Todas las métricas pueden filtrarse por fecha y punto de venta.
📌 Se pueden comparar periodos y analizar la variación en el tiempo.
El objetivo es que cada farmacia pueda tener una visión transparente de sus hábitos de compra, detectando de forma automática si se está comprando al mejor precio, cuántas órdenes de compra se generan, cuáles distribuidores concentran más volumen y si existe margen para negociar o redistribuir compras de manera más eficiente.
Con la compra eficiente como concepto transversal, los reportes permiten comparar automáticamente lo que se gastó con lo que se podría haber gastado si se hubieran seguido las sugerencias de Extendeal. Esta diferencia se traduce directamente en ahorro económico y en mejores decisiones para el negocio.
Además, se calcula también un ahorro de tiempo, estimado en base a estudios reales sobre la operatoria diaria de una farmacia promedio. Esto permite medir no solo el ahorro en dinero, sino también en horas que pueden destinarse a tareas estratégicas o a la atención al cliente.
El módulo agrupa las métricas en distintas secciones, cada una con un propósito claro:
Muestra de un vistazo cuánto se compró, cuánto se podría haber ahorrado, el número de pedidos y órdenes de compra, y otros indicadores clave como el importe promedio por orden y la cantidad de productos (EANs) adquiridos por compra.
Aquí se visualiza el desglose del monto comprado a cada distribuidor, tanto en productos medicinales como no medicinales. Se pueden comparar volúmenes, detectar dependencias excesivas con ciertos proveedores o incluso encontrar oportunidades de redistribución.
También se accede a rankings como los top 20 productos más comprados, información que ayuda a pensar en negociaciones, ofertas personalizadas o mejores condiciones para ítems de alta rotación.
Este apartado permite visualizar cómo se comparan los montos reales gastados con los que se podrían haber invertido bajo un esquema de compra eficiente, distribuidor por distribuidor. También se incluye una visualización dual de montos y cantidad de órdenes generadas, tanto por distribuidor como por punto de venta.
El módulo de Reportes está diseñado para adaptarse a distintos roles dentro de una farmacia o cadena:
Gerentes: pueden visualizar los datos de todos los puntos de venta y tomar decisiones a nivel estratégico.
Compradores/as: acceden a métricas únicamente de los puntos de venta que tienen asignados, pudiendo detectar oportunidades específicas para sus locales.
Los filtros por punto de venta y período de tiempo permiten comparar datos entre sucursales, entre semanas o meses, y descubrir tendencias o variaciones significativas.
Cada métrica está acompañada por una visualización intuitiva: tarjetas, gráficos de barras, líneas o donas, todos diseñados para facilitar la interpretación. Además, cada usuario podrá reorganizar y redimensionar los widgets según sus necesidades, eligiendo qué secciones priorizar o qué tamaño dar a cada gráfico.
Este grado de personalización no solo mejora la experiencia de uso, sino que permite construir reportes verdaderamente útiles para el día a día de la gestión.
Con esta nueva herramienta, las farmacias dejan de decidir en base a intuición y empiezan a hacerlo a partir de datos reales, actualizados y accionables. El impacto se ve rápidamente: menos compras innecesarias, mayor poder de negociación, mejor distribución del gasto entre distribuidores y, en definitiva, más rentabilidad.
Si hasta ahora confiar en la intuición o en procesos manuales era la norma, el módulo de Reportes de Extendeal marca un antes y un después. Ahora es posible ver con claridad cómo se compra, cuánto se gasta, qué se podría ahorrar y qué decisiones pueden mejorar el negocio.